Tuesday, October 31, 2006

Dark Side of the Moon

Yo conocí a Pink Floyd cuando tenía 14 años. Ese día nunca se me va a olvidar. Fue el mismo día que conocí a Led Zeppelin, The Who, y mas importantemente, Rush. Pero la primera canción que oí de Pink Floyd fue "Learning to Fly" del Momentary Lapse of Reason. Ese disco dista mucho de las obras anteriores del grupo—llámese la era de Roger Waters y/o Syd Barrett—pero fue uno de mis favoritos por mucho tiempo.
Tenia conciencia de la existencia de Dark Side of the Moon pero no tenia dinero para comprarlo—en esa época, comprar discos se comía el presupuesto de casi un mes. Finalmente, en un viajecito a Houston o algo así, les golee el disco a mis papás.
La primera vez que lo oí, solo pude concentrarme en las más conocidas y comerciales—las que también vienen en el Delicate Sound of Thunder que un amigo me había grabado en cassette—porque la mayoría de las canciones me rebasaban emocionalmente.
Creo que fue hasta ya entrada la preparatoria que pude entender la importancia de este disco.
Aunque en general el disco es una alucinación psicotrópica, la sensibilidad de cada pieza es evidente. "Time" fue el detonante de mi vida para que me diera cuenta de mi mortalidad. “The sun is the same in a relative way, but you’re older. Shorter of breath, and one day closer to death”.
"The Great Gig in the Sky" me movió de una manera que no conocía entonces. Yo no tenía la menor idea de las voces del gospel. "Us" and Them es una pieza que me costaba trabajo entender dentro de este álbum. Pero llena perfectamente un hueco en el entorno y entendimiento del disco. No puedo imaginarme una mejor coda en ninguna pieza musical como "Eclipse". El escalofriante genio de Waters es muy evidente aquí.
Pero el hecho más divertido y extrañamente coincidental es como se sincroniza perfectamente con la versión de Judy Garland del “Mago de Oz”.
Un roommate en Minnesota, quien fumaba copiosas cantidades de marihuana, me lo platicó una vez y lo mande a la reversa por pacheco mentiroso. Pero un día, llegó a la casa con la película y me pidió mi copia del disco. El secreto—según el—es poner play al disco en el momento que el león de MGM ruge. Pues, funcionó y funcionó a la perfección.
Yo quería atribuir la coincidencia al hecho de que estuve oliendo la mota barata de este animal, pero durante los 49 minutos que dura el disco, la película tenía perfecto sentido con este soundtrack.
Inténtalo. Es una buena actividad para hoy, Halloween. Nomás no fumes mucha mota barata.
JHL

Monday, October 30, 2006

Year of Wanking Dangerously

Year of Wanking Dangerously Que divertido! Tipazo de guey!

Si creías jugar en la Premiere League... ahora lo haces para el Sevilla

Resulta que, hace unos meses, conocí a una mujer con la cual tuve el "click" en muchos sentidos, siendo el más importante la música.
Todo sucedió en el marco del cumpleaños de un amigo mío de la primaria y en la comida festajando su honomástico, la música era de lo peor... sin más y menos comenzamos a platicar de la música que yo traía en mi ipod y argumenté que sería imposible ponerlo a tocar por que me podría ser acreedor a un abucheo general -esto debido a que los gustos generales de mis amigos se centra en el pop y cosas mundanas sin sentido- a lo cual la pregunta obligada fue: ¿Pues que tipo de música escuchas?
En una fracción de segundo por mi cabeza pasó decirle la super jalada de que escucho, gothic, hard rock, progressive y cosas así, pero por como iba vestido no me lo iba creer... entonces solamente dije, escucho indie, rock, rock de los 80's, brit pop, rock en español de los 80's, electrónica no comercial, etc, etc...
Bueno parecía que había abierto una Virgin Store y era la primer cliente en comprarse todo lo posible de su gusto, las únicas palabras que salieron de su boca fueron: "Soy fan de Joy Division"... me quedé impresionado por que a estas altura de la vida alguien menor a mi (tengo 28) que sea fan o haya escuchado bien a Joy Division y por ende a New Order no es común.
La historia sigue en que además de fan de la buena música, es una mujer guapa e inteligente; accedió ir conmigo a ver a Franz Ferdinand en vivo y hemos quedado en ver la película de culto "24 hour party people" y no se ha dado, y he aquí el por que juega en el Sevilla...
si bien dije es inteligente, guapa y tiene buen gusto por la música, pero tiene un par de issues clavados en su cabeza -los cuales no develaré por que ante todo soy un caballero- pero señores lectores, si ustedes ya han leído la filosofía del Chelsea, no se pueden encontrar en su vida a una persona con las cualidades del goleador nato, corre bien la banda y sabe clavarse en diagonal a buscar el remate certero, tiene trato amable con el balón, maneja los dos perfiles, es líder y por si fuera poco, porta el 9 en los dorsales, no le pueden aplicar a un jugar de élite como usted o como yo, el que le quieran tirar un cañito y al pasar tirarse buscando el foul, es como dicen mis amigos los argentinos "hacerce el canchero"
Por esto, ella está destinada a jugar en el Sevilla, en donde podrá tirar los caños que quiera y si no le salen y se tira, se lo creerán, pero acá en la premier league no será, por más que sea super fan de temas como Transmission o Regret

Javi Cuellar

Sunday, October 29, 2006

Hoy, ya juego para el Chelsea

Sin entrar en detalles, fui cambiado del Cagliari a la delantera titular del Chelsea. Ojala la directiva se decida a comprar mi carta hasta mi retiro de las canchas.
JHL

Friday, October 27, 2006

On the 10th day, God created Manchester...

La mayoría de los fanáticos del deporte más lindo del mundo y de la música saben que Manchester es, fue y será el lugar donde grandes figuras de ambos mundos la han situado en los mapas.
Bien es sabido que Manchester es una ciudad netamente industrial y por ende predomina la clase obrera, en donde la afición podría dividirse si bien en tres grandes equipos: el Manchester United que sin lugar a duda representa a la clase alta y de élite de la región, el Bolton Wanderers (aunque no está exactamente en Manchester, se considera equipo de lo que se conoce como Great Manchester); y el Manchester City.
Siendo este último la mismísima representación de la clase obrera debido a que sus propietarios son los hermanos Gallagher de Oasis.
No hay más representación de la clase obrera inglesa en el ámbito musical que Oasis en donde en cada canción dan ese mensaje de salir adelante y de poder lograr todo, como ellos.
Si bien podríamos pensar que New Order o los Happy Mondays simpatizarían con el Man U o los niños ricos de Blur con el Arsenal de Londres, los chicos malos de Manchester optaron no sólo ser “hinchas” del Manchester City, sino que son los más hinchas de todos, invirtiendo más de 50 millones de libras esterlinas para tener uno de los estadios más imponentes del Reino Unido y formar un equipo de estrellas medianas y competir no sólo en la Premier League o en el derby de Manchester, sino también entrar en las competiciones europeas empezando quizá, por la UEFA Cup.
Recuerdo en su segunda visita a la Ciudad de México –allá por Mayo del 2000- teniendo un excelente lugar numerado y a menos de dos filas de mi había un “fan” llevando un jersey del Man U, cuando éste besaba y levantaba en alto el escudo mostrándoselo a Liam, cuando en algún momento entre canción y canción volteó a ver a la zona donde este fan de los diablos rojos se encontraba y sin más y menos le pinto dedo y en un acento no muy entendible –los que han podido viajar a Manchester o a la zona conocida como Midlands, sabrán lo que digo- le dijo: “fuck up man” en realidad yo estaba sorprendido de su reacción y más aún de que alguien que asistiera al concierto llevara este jersey.
No nada más son hinchas del Manchester City, sino también de la selección inglesa y me viene a la mente la anécdota, estando en Frankfurt ellos tocando para la gira Be here now, la selección inglesa había podido calificar al mundial de Francia 98 ese día que se presentaban, una gran cantidad de seguidores ingleses se habían dado a la cita y apoderándose de los lugares más cercanos al escenario –en Europa no son asientos numerados, es de pie todo el tiempo- al terminar de tocar la primera canción que si no mal recuerdo fue You now what I mean y al casi empezar la segunda se empezó a escuchar un cántico que decía: “it’s coming home, it’s coming home, football is coming home” repetidas veces, algunos quedamos sin entender nada como yo, pero un buen amigo inglés que viajaba conmigo me explicó que esa canción fue escrita para la selección inglesa en aquel tiempo; Liam en el momento se hincó y acercó el micrófono al público para que se escuchara más alto y acentando su cabeza en señal de satisfacción… no hubo la menor duda que el football y la música la llevan en la sangre.

Thursday, October 26, 2006

Warhol

Moving Pictures

Alguna vez, cuando quize ser periodista, escribí una pequeña reseña sobre este disco. Podría escribir 5,000 palabras sobre él, pero someto éstas para su consideración:
It can be hard for a neophyte to pick a specific recording for proper introduction to Rush, as their career spans 17 studio albums. Most fans would point said newbie to Moving Pictures, the best selling Rush album—four times platinum in the U.S.—and the recording that defined the band’s fortunes thereafter.
At its release time, Moving Pictures was considered to be a heavy metal album mostly because of the wave of bands making indentations in the British charts and how different the album sounded compared to other releases. This assertion is wrong, for it was the first time bassist and lead vocalist Geddy Lee toned down his signature shriek and guitarist Alex Lifeson focused his guitar sound more than ever before. A good example of this “mellower” Rush is “Vital Signs,” where there are no over-the-top guitar riffs, intricate synthesizer arrangements or odd time signatures.
In the U.S., the incipient MTV cable network was “essentially two years behind the curve ” in their music programming and taste-making influence, and relied heavily on performance films such as Rush’s own “Tom Sawyer” video. This fact made the band more accessible to American audiences, who started to rely on the network for their perception of “cool.”
The album starts with four fundamental songs of the Rush catalogue—“Tom Sawyer” being the staple of the band to this date—and finishes with three of the better songs from the aforementioned. “Through the Camera Eye,” a 10-minute etude of daily life in London and New York City, has every trait that should be important in a song: solid production values, clear and balanced sound, meaningful lyrics, a striking equilibrium of major and minor keys modulating to evoke a sentiment, and virtuosic playing.
“Witch Hunt” is the production piece of the album. The band has admitted to a heavy rerecording and retooling of the song. Lyrically, it is an indictment of the mob mentality and a song that remains current with our times. Lifeson had never been so sinister in his arrangements and choice of sounds.
Sonically, Moving Pictures introduces electronic nuances to the compositions. At the time, electronic instruments became more available—namely Yamaha’s synthesizers and sequencers—and Rush adopted the technology for this production. Lee admits to writing most of “Tom Sawyer’s” music on synthesizer; this practice became standard for every album thereafter.
Also, Moving Pictures started hinting at the band’s composing style throughout the 1980s. As Rush started to become more accepted in the musical mainstream, their musical focus shifted to New Wave-style arrangements; short and concise, relying more heavily on layered keyboard tracks and voice multiplications.
Arguably, intellectual rock ‘n’ roll reached its zenith with this recording. Every Rush knockoff band—A Perfect Circle, Dream Theatre, Coheed & Cambria—has tried to emulate Moving Pictures at some point during their careers to no avail.

Lollapalooza & Jose 4ever

El Chicago Tribune reporta que Lollapalooza se llevará a cabo en Grant Park durante los próximos cinco años. Ya se me está haciendo agua la boca pensando en el line-up para el año que entra...

Wednesday, October 25, 2006

El Sargento Pimienta

La lista que publiqué hace un rato no es arbitraria. Tiene razón de ser y sentido en su arte. Enseguida, mi pequeña explicación sobre "Sgt. Pepper's":
Qué puedo decir que no se haya dicho/escrito ya sobre esta joya... Es el álbum de álbumes. Desde la obvertura hasta la coda con el nombre del disco; las marihuanadas de Within you, Without you, los juegos infantiles de Ringo Starr en With a Little Help from my Friends, lo deliciosamente simplón de McCartney en When I'm Sixty-Four, y la perfección sónica de--quizás--la mejor canción jamas grabada, A Day in the Life.
Aunque cada canción tiene una personalidad distinta y característica, su conjunción es perfecta. Cada pieza embona perfectamente con la de junto.
El día que oí ese disco completo, me dí cuenta que quería aprender a grabar y a producir música como Sir George Martin. Lo intenté, pero nadie ha tenido esa visión hasta el día de hoy.
El disco perfecto tiene 38 años de serlo. Es muy probable que ningún músico pueda componer y producir un disco con repercuciones musicales, sociológicas y etéreas como "Sgt. Pepper's" en un futuro.
José

Una pequeña molestia

De acuerdo con Forbes, Kurt Cobain es el artista muerto que mas dinero recauda, superando a Elvis Presley.
Tengo que reconsiderar la lista que pubiqué hace rato...
El problema que tengo es que su viuda, Courtney Love, vendió el 25 por ciento del catálogo de Nirvana. La compañía que compró estas canciones planea usar cuatro de ellas en un episodio de "CSI: Miami" durante la época de ventas de comerciales en noviembre.
Cobain, quien famosamente despreciaba todo lo comercial y corporativo, se está revolcando en su tumba.
Recuerdo cuando Led Zeppelin vendió licencias para que su música fuera utilizada en la pelicula Almost Famous. Mi horror fue enorme, y la canción que fue usada, "Tangerine", dejó de ser de mis favoritas del grupo.
Es una afrenta al movimiento Grunge. Siempre he sospechado que Love mató a Cobain. Ahora le ha dado el tiro de gracia.
José

Lo prometido es deuda

La semana pasada, en un momento de aburricion mortal, le escribi a mi amiga Chris y le dije que me mandara sus 10 discos favortios de la vida. Me mando una cantidad de majaderias... Fergie, MF Doom, Il Divo, Sarah Brighton... Pobre, y lo peor de todo es que es una soprano de categoria mundial.
Pero esto me llevo a pensar mis 10 discos favoritos. En algun momento en la prepa, cuando tenia que categorizar todo lo que me ocurria, tenia la lista de mis discos favoritos, pero era como de 50. Mas de 10 años despues, con mucha mas experiencia en la vida, me di cuenta que la lista no cambio demasiado. Ahi va:
1. "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band"--The Beatles
2. "Moving Pictures"--Rush
3. "Dark Side of the Moon"--Pink Floyd
4. "Laid"--James
5. "Physical Grafitti"--Led Zeppelin
6. "Hemispheres"--Rush
7. "Nevermind"--Nirvana
8. "Mass Romantic"--The New Pornographers
9. "Antics"--Interpol
10. EMPATE (!): "Us"--Peter Gabriel, "Permanent Waves"--Rush
Discuss amongst yourselves.
Jose Hernandez

Tuesday, October 24, 2006

Y por que es que jugamos en el Chelsea?


Es una teoria muy cajeta que en un dia de depresion/iluminacion mental se me ocurrio. Es mas o menos asi:
Yo algun dia fui bueno para esto del desmadre y el alcohol--asi como sus consiguientes favores--y era como la dominacion que los grandes jugadores de futbol, en grandes equipos, tienen en el campo de juego. Alguna vez en 2002 llegue a jugar en el Brasil de 1970 con Pele y Garrincha--si miento, preguntenle a Castro. Pero ciertas circunstancias hiceron que mi estilo de juego se depreciara, hasta llegar a jugar para el Zacatepec...
En ese sentido, llegue a la conclusion de que todos tenemos un cierto estilo de juego, y dependiendo de nuestras habilidades, jugamos en ciertas ligas y para ciertos equipos. Por ejemplo, Jessica Simpson esta tan buena que podria jugar para el Barcelona de Hagi. Pero es tan pendeja que es relegada al Zaragoza.
En este momento, yo juego para el Cagliari. La liga italiana esta a mi alcance, pero todavia no le puedo ganar al Inter.
Jose Hernandez