Monday, December 18, 2006

Y entendí el Sam's Town

Ya tenía tiempo que no escribía algo, pero estoy de vuelta, espero les guste lo que he escrito para ustedes...

Resulta que, en un tiempo determinado de mi vida, descubrí a The Killers.
El día que compré su primer disco titulado Hot Fuss, venía un sticker que decía "influenciados por The Cure y Duran Duran" principalmente, y me dije en ese momento "creo que estoy comprando algo muy bueno"
Más allá de escuchar los sencillos que ya sonaban en la radio, me dediqué a analizar las demás canciones, y en efecto, tiene ese sonido a Duran Duran de los 80's con un punch muy pegaso y algunas otras la melancolía que Robert Smith transmite y te hace imaginarte en el soho londinense.
Pasó más o menos un año y adquirí el Sam's Town, su segunda entrega, a decir verdad y más allá de que la crítica musical les cargaba mucha presión -como quizá sucede con todos los artistas que tienen un excelente primer disco y esperan igual o mejor de un segundo- no lo escuché con detenimiento por que al mismo tiempo estaba atontado escuchando Empire de Kasabian y tuve la chance solamente de ponerle más atención recién en su concierto aquí en la Ciudad de México.
Al bajarse el telón que colgaba del palacio de los deportes en el main stage lo primero que vi fue un enorme letrero que decía "Sam's Town" adornado con banderas triangulares como de lote de venta de autos, todo de madera (incluyendo el pianuco que traían) y al salir ellos, Brandon Flowers su vocalista, estaba vestido muy al estilo sureño americano de mitad del siglo XIX, jeans negros, chaleco negro y un moño al estilo Mr. Kentucky Fried Chicken.... la gente se volvió en realidad loca al verlos ya en el escenario.
Sin más ni más empezaron con Sam's Town, ya inyectando emoción a todo el público, siguió Enterlude (track 2) y vino una mini ola de éxistos comenzando con when you where young seguida de Somebody told me... perdí la cuenta posterior por que la misma adrenalina de la gente invadió mi ser y mis sentidos, puse más atención al escenario y a todo lo que ellos hacían en el mismo, no dejé de sorprenderme canción con canción y por supuesto cantando a full todas aquellas que me gustan de ambos discos.
Llegó el encore y regresaron para tocar unas 4 más entre ellas All this things I've done que en lo personal, me remontó a recordar aquella presentación que tuvieron en el Live 8 a más de año y medio.
Volvieron a irse y las luces estaban aún apagadas, regresó solamente Flowers por una tercera vez y dijo: "No nos podíamos ir sin despedirnos, así es que esta canción es para todos ustedes" se sentó en el piano y comenzó a tocar Exitlude y de a poco se fueron agregando los demás miembros, todo el palacio de los deportes sacó encendedores y celulares, era tan impresionante la escena -sin importar desde donde estuviera uno ubicado- que el mismo líder de The Killers pidió que se apagaran todas las luces del recinto y cuando digo todas, son todas.
No tengo más palabras para expresar todo lo que viví, pero si puedo decir que ha sido uno de los tres mejores conciertos al cual fuí este año.

Javier Cuellar

Labels:

1 Comments:

Blogger Ana Paula said...

Ha hablado un verdadero fan! que increible forma de describir el momento. Y si los demás pudieran saber y entender lo que pasaba por tu mente en ese momento, también se les haría un nudo en la garganta, si es que tienen en su vida a alguien que los haya amado tanto como te ama a ti una personita que no hace más que sonreir cuando piensa en ti. Love u !! W

5:18 PM  

Post a Comment

<< Home